Se aprueba la propuesta de la UE para rebajar la protección del lobo
El cambio de estatus en virtud del Convenio de Berna sobre protección de la naturaleza podría exponer a las crecientes poblaciones de lobos al sacrificio y la caza deportiva.
El Consejo de Europa ha respaldado una propuesta de la UE para rebajar el estatus de protección de los lobos de "estrictamente protegido" a "protegido", en una medida que ha provocado una oleada de indignación por parte de los conservacionistas, que afirman que la medida es más política que científica. La Comisión Europea propuso el cambio del Convenio de Berna sobre la conservación de la vida silvestre y los hábitats naturales europeos el pasado mes de diciembre como paso previo necesario para modificar la propia ley de protección de la naturaleza de la UE.
Esto permitiría "una mayor flexibilidad en la gestión de las poblaciones de lobos", según el Ejecutivo comunitario. La presidenta Ursula von der Leyen calificó la votación de "noticia importante para nuestras comunidades rurales y agricultores" y afirmó que era necesario un "enfoque equilibrado" para proteger los medios de subsistencia.
La recién nombrada Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, reconoció el éxito de las medidas de conservación a lo largo de las décadas, pero dijo que la "realidad sobre el terreno" estaba cambiando. "El aumento constante de las poblaciones de lobos y el riesgo que esto supone han justificado la adaptación del estatus legal de protección del lobo", declaró.